Marina Hervás

Música y Filosofía

SOBRE MÍ

 

¡Jelou! Nací en Tenerife tres días antes de la caída del muro de Berlin. Actualmente, soy profesora ayudante doctora en la Universidad de Granada. He sido profe en el máster de Industrias Culturales de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, en la Universidad Internacional de Valencia, en la Escuela de Cinematografía y audiovisuales de Madrid (ECAM). y en la Universidad de Oviedo. Hasta julio de 2018 he sido investigadora posdoctoral del Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD Forschungstipendiatin para los amigos). Soy doctora en Filosofía por la Universidad Autónoma de Barcelona (obtuve Cum Laude y derecho a una paella familiar) gracias a la financiación durante cuatro años de una ayuda predoctoral FPU del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Estudié la licenciatura en Filosofía (Universidad de La Laguna), en Musicología (Universidad de La Rioja) y Máster de Teoría del arte y Gestión Cultural (Universidad de La Laguna). Tengo el Grado Profesional de violín y he sido miembro activo de orquestas jóvenes de Barcelona. Obtuve, en 2011, el Primer Premio en Ciencias Sociales y Humanidades del Certamen Nacional de Investigación ‘Arquímedes’ convocado por el MECD. Como doctoranda, he realizado estancias de investigación en el Instituto de investigación social de Frankfurt a.M. y en dos ocasiones en la Akademie der Künste de Berlín. Participo habitualmente en congresos nacionales e internacionales. He escrito crítica cultural para Scherzo, Codalario, Culturamas, Núvol, ABC, La Opinión de Tenerife, Sul Ponticello, etc. y en mi propio proyecto, Cultural Resuena. Hablo español, inglés, alemán y catalán una mica pero amb molta gracia. Estoy aprendiendo andalûh.

Me apasiona enseñar y escribir, especialmente sobre lo que más me gusta en el mundo: la música y su relación con la cultura y el pensamiento. Leo casi todo lo que me cae entre las manos. Me encanta la pizza y la paella, canto decentemente bajo la ducha y me gusta cocinar bailando canciones de los 90.

ECOS

«Aunque su figura no aparezca sobre los escenarios, de cara al público, esta joven representa uno de los estrenos de esta edición del Festival Internacional de Música de Canarias. […] Marina Hervás derrocha virtuosismo, improvisación, frescura, empatía…» [Sergio Lojendio]

«Si el 33 FIMC ha traído cambios estratégicos en busca de nuevos públicos, uno de sus principales baluartes ha sido la musicóloga y bloguera Marina Hervás, que ha logrado cautivar a propios y extraños. […] [H]a logrado convertirse en un tiempo récord en una profesional imprescindible y muy respetada en la cultura canaria» [Enrique Mateu]

«La ponente no me decepcionó: enmarcado en una estructura bastante clara y exquisitamente articulado, su discurso fluyó ágil y cargado de valiosísimos estímulos intelectuales (lo que en otro tiempo llamaban «fermenta cogitationis»), exhibiendo en todo momento un buen equilibrio entre los bagajes musicológicos y los socio-históricos, todo convenientemente salpimentado con oportunas pinceladas de tipo filosófico. […] [¡]todo un placer intelectual!» [Original en catalán por Jordi Cañadell aquí]

¿Dudas? ¿Preguntas? ¿Sugerencias?

Escríbeme a mhervasm [at] ugr.es